Unidad Técnico Pedagógico
La Unidad Técnica pedagógica es el equipo responsable del diagnóstico, programación, organización, planificación, supervisión y evaluación de las actividades curriculares y extracurriculares del colegio en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje. En síntesis, le corresponde una función de gestión, supervisión y retroalimentación de todo el quehacer técnico – pedagógico, preocupándose de cautelar el cumplimiento de las normativas vigentes, tanto las que emanan del Ministerio de Educación como las del Proyecto Educativo Institucional (PEI) u otras instancias que correspondan. Preocupándose en todo momento de mantener una actitud apropiada, basada en un Liderazgo técnico el cual permita una buena comunicación que favorezca el clima organizacional y los avances en los procesos educativos de todos los estudiantes del colegio.
Constituyéndose en un equipo de asesoría fundamental para los docentes y para la Gestión institucional en el ámbito técnico pedagógico.
El Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica es el Docente Directivo Superior, responsable inmediato de organizar, coordinar y supervisar el trabajo Técnico-Pedagógico de los distintos organismos del Colegio, de manera que funcionen eficiente y armónicamente.
Algunas de sus funciones son las siguientes:
- Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles.
- Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones.
- Planificar y coordinar las actividades de su área.
- Administrar los recursos de su área en función del PEI.
- Coordinar y supervisar el trabajo académico.
- Supervisar la implementación de los programas en el Aula
- Asegurar la calidad de las estrategias didácticas en el aula.
- Dirigir el proceso de evaluación docente.
- Organizar el currículo en relación a los objetivos del PEI.
- Asegurar la implementación y adecuación de planes y programas.
- Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados.
- Gestionar proyectos de innovación pedagógica.
- Realizar acompañamiento docente y codocencia.